FECAP
FECAP Ph. +34 964 711 644
Carrer Albaset, 5 Segorbe, ES
FECAP. Federación Empresarial Comarcal del Alto Palancia.
Actualidad (Ver todo)
El primer paso para conseguir las subvenciones del Kit Digital es conocer el estado de tu empresa: así puedes hacerlo

El primer paso para conseguir las subvenciones del Kit Digital es conocer el estado de tu empresa: así puedes hacerlo

El primer paso es saber el nivel digital de tu empresa

Esta semana el Gobierno ha lanzado el programa Kit Digital, orientado a pymes de entre 10 y 49 trabajadores y una inversión prevista de 500 millones. Habrá más para otros tamaños de empresas en 2022. El objetivo es mejorar el nivel de digitalización de pymes y autónomos. Y el primer paso para conseguir las subvenciones del Kit Digital es conocer el estado de tu empresa: así puedes hacerlo.

Hablamos de un diagnóstico del nivel de digitalización que tiene tu empresa. No podemos pensar que vamos a pasar de cero a cien en un año. Este tipo de cambios suponen un proceso delicado ya que afectan a cómo las empresas hacen su trabajo. En muchos casos lo llevan haciendo igual durante décadas. Cambiar estas dinámicas no es sencillo.

El primer paso es saber el nivel digital de tu empresa

Muchas seguro que quieren aprovechar estas ayudas del Kit Digital para que la inversión que realicen tenga un retorno más rápido, no solo mejorando la productividad, reduciendo errores en los procesos o ayudando a tomar decisiones basadas en datos más fácilmente.

El primer paso es registrarse en el programa Acelera Pyme, para a continuación realizar un test de autodiagnóstico digital. Se trata de un sencillo cuestionario de 13 preguntas donde vamos a indicar el uso que hacemos de la conexión a Internet, venta online, redes sociales o si disponemos o no de un CRM, por ejemplo.

Además de este test inicial existen otros dos que tienen que ver con ciberseguridad o transformación digital. Este es el apartado más importante, que va a detallar si la empresa tiene o no un plan a medio o largo plazo para la transformación digital del negocio.

En este apartado si que es necesario ir detallando de forma más detallada diferentes aspectos que tienen que ver con estrategia, organización digital o relación con los clientes, entre otros. Son ocho puntos claves para la transformación digital sobre los que tenemos que ir respondiendo diferentes preguntas. Completarlo no nos lleva mucho tiempo.

Más información

Fuente: pymesyautonomos.com

Imagen de fondo FECAP 11Imagen de fondo FECAP 11Imagen de fondo FECAP 11Imagen de fondo FECAP 11Imagen de fondo FECAP 11Imagen de fondo FECAP 11Imagen de fondo FECAP 11Imagen de fondo FECAP 11Imagen de fondo FECAP 11
© FECAP. Federación Empresarial Comarcal del Alto Palancia