Noticias / Actualidad (Ver todo)

Financiación Línea Financiación Bonificada IVF-Liquidez Covid19 (Se podrán presentar solicitudes hasta el 15 de junio de 2021 o hasta que se agote el presupuesto)
Con ayudas al sector de HORECA y actividades conexas, y a la inversión industrial, digitalización empresarial, o adecuación de espacios de trabajo con criterios de sostenibilidad social y mediambiental. Préstamos promovidos por el Instituto Valenciano de Finanzas (IVF), avalados por Afín SGR y con hasta un 30% no reembolsable.
SOY AUTÓNOMO
¿Qué tengo que hacer? ¿Quién puede optar al préstamo? ¿Qué requisitos tengo que cumplir?
Más información
SOY MICROPYME
¿Qué tengo que hacer? ¿Quién puede optar al préstamo? ¿Qué requisitos tengo que cumplir?
Más información
SOY PYME
¿Qué tengo que hacer? ¿Quién puede optar al préstamo? ¿Qué requisitos tengo que cumplir?
Más información
Más información
Fuente: Instituto Valenciano de Finanzas

Actualidad Pesimismo empresarial para 2021: los principales sectores económicos no hablan de recuperación hasta 2022
Patronales como la hotelera advierten de que la situación pre-pandemia no se alcanzará hasta entrado el año 2023
Atrás quedaron aquellos pronósticos que confiaban en una recuperación económica en forma de V. Es decir, que tras el brusco desplome de la actividad por el confinamiento de la primera ola de la pandemia, el crecimiento sería rápido y vertiginoso en la medida en que desaparecerían todas las restricciones. Los peores augurios, sin embargo, se están cumpliendo.
Con una tercera ola desbocada y un ritmo de vacunación no tan rápido como sería deseable, los pronósticos de los diferentes sectores económicos valencianos para este 2021 son más bien pesimistas. Así se desprende del nuevo informe de Coyuntura y perspectivas económicas de la patronal autonómica CEV, que confirma que muchos sectores no hablan de recuperación económica hasta 2022.
La industria "tocó fondo en el mes de abril y, desde mayo, se está consolidando una mejoría", destaca la CEV, que incluso habla de "remontada intensa" sobre todo después del verano. De hecho, la evolución del sector industrial valenciano es "menos adversa" que la del conjunto de España.
Ahora bien, en la patronal del metal, Femeval, las expectativas de cara al futuro advierten de un "entorno pesimista" respecto a la situación del negocio y el empleo, siendo incluso peor si hablamos de inversiones. En el sector textil impera también la incertidumbre, con lo que no se espera que el volumen de actividad previo a la crisis se recupere antes del primer semestre de 2022.
Y lo mismo vale para el sector del mueble, que en 2021 no contempla una mejoría en el corto plazo. Ni siquiera se salva el juguete que, según el informe de la patronal, espera "cierres de comercios y una mayor contracción del consumo". En la práctica, esto puede suponer en este primer semestre del año una caída del 20% de la cifra de negocios por ventas nacionales.
Otro dato: en la industria del calzado el 67% de las empresas considera que la recuperación del nivel de actividad previo a la crisis no se producirá antes del primer semestre de 2022. En la construcción se contempla una "tendencia a la pérdida de dinamismo".
Tampoco la patronal azulejera Ascer se deja arrastrar por la confianza para este año. "Se prevé un escenario menos positivo, marcado por la tercera ola de la pandemia en el cercado nacional, la evolución en los principales mercados internacionales, la incertidumbre generada por el Brexit, y el bloqueo a las importaciones en Egipto".
En el sector servicios, la situación del pequeño comercio es crítica. La patronal autonómica Confecomerç advierte de que "los cierres prolongados durante el gran confinamiento tuvieron consecuencias adversas sobre el 70% del pequeño comercio". Ni siquiera la campaña de rebajas ayudó a mejorar la situación, pues la caída de las ventas en 2020 se sitúa entre el 40 y el 60%. Este desplome de la facturación viene acompañado de una "notable pérdida de puestos de trabajo", según Confecomerç.
La patronal hotelera Hosbec certifica la situación de coma inducido del turismo. Estima que el desplome de la cifra de negocios durante el segundo semestre de 2020 fue del 70% y que el nivel de empleo en el sector cayó un 55%. De cara a 2021, las expectativas elevan la caída de cifra de negocios en el primer semestre hasta el 98%. Con este panorama, la situación pre-pandemia no se espera para antes de finales de 2023.
Más información
Fuente: elmundo.es

Ayudas y subvenciones 2ª convocatoria Programa CRECEEIS (Hasta el 15 de febrero de 2021)
Ayudas para el asesoramiento especializado empresas innovadoras de menos de 5 años
¿Cómo funciona el programa?
Te ofrecemos 35h ANÁLISIS DE SITUACIÓN + 210h ASESORAMIENTO ESPECIALIZADO
Puedes pedirnos cita para mayor información
1-ANÁLISIS DE SITUACIÓN
Análisis de la situación actual de la empresa para detectar necesidades y posibilidades de mejora.
En la fase de diagnóstico, expertos del CEEI se reunirán con tu equipo para la realización de un análisis completo de la situación con objeto de detectar, tanto las áreas potenciales de mejora, como la capacidad de crecimiento de tu empresa.
Como resultado de esta fase, se desarrollará un informe de diagnóstico en el que se incluirán, tanto los datos obtenidos, como las orientaciones del técnico en cada una de las áreas susceptibles de mejora, que configurarán la segunda fase del programa.
2-ASESORAMIENTO ESPECIALIZADO
El CEEI trabajará en 3 áreas de asesoramiento con tu empresa:
1) DIAGNÓSTICO ESTRATÉGICO
El experto trabajará contigo para desarrollar e implantar una estrategia y unas acciones concretas para alcanzar tus metas.
2) MODELO DE NEGOCIO
El experto te ayudará a revisar tu modelo de negocio y determinar tu motor de crecimiento aprovechando las oportunidades tecnológicas y las soluciones digitales en beneficio de tu empresa.
1 ÁREA a definir entre las siguientes:
1. DEFINICIÓN DE CUADROS DE MANDO
El experto te ayudará a desarrollar una estructura flexible y adaptable a la estrategia de tu
negocio, impulsando la gestión de personas cualificadas y comprometidas.
2. MARKETING Y COMERCIALIZACIÓN
El experto diseñará contigo la estrategia de comercialización y de marketing, así como los canales y las herramientas que mejor se adapten a tu producto y a un cliente cada vez más exigente.
3. ORGANIZACIÓN Y PROCESOS
El experto analizará contigo los procesos para optimizar la productividad y la calidad del
producto, y mejorar así la eficacia y la rentabilidad.
4. GESTIÓN ECONÓMICO FINANCIERA
El experto te ayudará con la estrategia financiera de tu empresa y a determinar los indicadores que darán información clave a la hora de afrontar nuevos retos, además de indicarte las principales fuentes de financiación pública y privada (rondas de financiación) a las que puedes optar.
3-SEGUIMIENTO
Análisis periódico del conjunto de indicadores de evaluación establecidos y seguimiento del plan implementado.
Más información
Fuente: ceeicastellon.emprenemjunts.es
Eventos / Agenda
CURSO DE OPERADOR DE CARRETILLA ELEVADORA
Aulas de formación de FECAP
Organiza: FECAP
La realización de este curso permite la obtención del carné de operador de carretilla elevadora El curso se realizará el día 30 de enero de 2021, en horario de 8 a 15 horas, en el aula de formación de FECAP la parte teórica y la práctica se realizará...
CURSO DE OPERADOR DE PLATAFORMA ELEVADORA
Calle Albaset, 5 bajo, Segorbe (Castellón)
Organiza: FECAP
OBJETO DEL CURSO: Realizar correctamente las operaciones necesarias en una Plataforma Elevadora, respetando todas las medidas de seguridad y prevención establecidas en la utilización de este tipo de maquinaria, así como el correcto mantenimiento y conservación. NORMATIVA QUE LO REGULA: Real Decreto 1215/1997, de 18 de julio por el que...
CURSO DE MANIPULADOR DE ALIMENTOS Y GESTIÓN DE ALÉRGENOS (On line en tiempo real)
On line en tiempo real
Organiza: FECAP
Curso dirigido a personas en activo o en situación de desempleo que necesiten actualizar o adquirir conocimientos de higiene alimentaria y gestión de alérgenos de cualquier sector de actividad. El precio del curso es de 30 euros para los trabajadores o empresarios asociados a FECAP, 35 € para...
Nuevos asociados (Ver todo)





