Este miércoles 12 de noviembre, el futuro Museo Industrial y de la Memoria Obrera de Puerto de Sagunto ha acogido la séptima edición del Encuentro de Clientes y Proveedores de la Comunitat Valenciana. Con la participación de cerca de un centenar de empresas y más de 200 reuniones programadas, jugando con los tiempos entre reunión y reunión, el evento se ha consolidado como una cita clave para la creación de oportunidades de negocio y la conexión entre potenciales clientes y proveedores.
El encuentro cuenta con la colaboración de diversas asociaciones empresariales de la Comunidad Valenciana, entre ellas: el Círculo Empresarial de Elche y Comarca (CEDELCO), la Confederación Empresarial de la Vall d’Albaida (COEVAL), la Federación de Empresarios de l’Alcoia-Comtat (FEDAC), la Asociación Empresarial del Camp de Morvedre (ASECAM), la Federación de Asociaciones de Empresarios de la Safor (FAES), la Federación Empresarial Comarcal del Alto Palancia (FECAP), el Cercle Empresarial de la Marina Alta (CEDMA), la Asociación de Empresarios de la Vega Baja (ASEMVEGA), el Círculo de Empresarios del Medio Vinalopó, y la Asociación de empresarios de la Foia de Castalla (IBIAE).
Este encuentro contó con la presencia del Director de Recursos Humanos y Planificación Estratégica de IVACE+i, Joaquin Ballester, que destacó lo provechoso de iniciativas como ésta y animó a las asociaciones que colaboran en el mismo a seguir llevándolo a cabo en ediciones venideras.
Este encuentro, enfocado en fortalecer las relaciones comerciales en el ámbito de la Comunitat Valenciana, promueve las sinergias entre empresas en un territorio caracterizado por su gran potencial empresarial y excelentes comunicaciones. La presidenta de ASECAM, Cristina Plumed, se ha mostrado agradecida por haber podido acoger en la capital del Camp de Morvedre este encuentro, «además en un lugar tan emblemático como la Nave Almacén de Efectos y Repuestos, que refleja nuestro ADN industrial».
«Este encuentro supone no sólo una oportunidad para conocer a empresas de la Comunitat Valenciana con las que poder hacer negocios, sino también la oportunidad de poder colaborar en proyectos futuros con empresas con las que ahora no fructifique la relación, incluso empresas con las que pueda existir simbiosis industrial», afirma la presidenta de la patronal morvedrina.
Por su parte, Héctor Torrente, director de IBAE, ha destacado que este evento ofrece una experiencia única en la que las empresas tienen la oportunidad de establecer vínculos estratégicos. «En muchas ocasiones buscamos clientes y proveedores en otras partes de España o del mundo, sin darnos cuenta de que la solución está mucho más cerca, al lado de casa. Este encuentro nos permite, precisamente, dar visibilidad a empresas vecinas que, a menudo, tienen un gran potencial de colaboración», señala Torrente.
Torrente también subraya la importancia de la preparación previa en el éxito del evento, diferenciándolo del networking convencional: «Aquí, las reuniones no son un networking al uso. Las empresas se conocen con anterioridad y han manifestado interés mutuo en reunirse. Esto es clave para que el tiempo sea aprovechado al máximo, queremos que las empresas que participan se conozcan de manera directa, sin intermediarios ni formalismos que resten agilidad a la jornada».
La jornada se estructuró en reuniones de diez minutos, una fórmula ágil que permite maximizar los contactos y el aprovechamiento del tiempo de cada participante. «Esta organización está diseñada para facilitar el primer contacto y dar pie a futuros encuentros, el límite de tiempo nos permite realizar muchas reuniones en una sola jornada, lo cual es ideal para que las empresas intercambien sus primeros datos y exploren posibles colaboraciones en el tiempo», explica Torrente. Después de estas reuniones, los participantes pueden continuar las conversaciones en las áreas comunes, donde tienen la posibilidad de conectar en un ambiente más distendido.
Al final lo que se pretende con este encuentro es que las empresas conecten, pues la colaboración entre empresas puede incluso materializarse en el futuro, pero en esta jornada se ha permitido que se conozcan y compartan los contactos, «y este encuentro de otra forma no se produciría o no se produciría de forma tan directa y útil», tal como trasladan las empresas participantes edición tras edición.












