FECAP
FECAP Ph. +34 964 711 644
Carrer Albaset, 5 Segorbe, ES
FECAP. Federación Empresarial Comarcal del Alto Palancia.
Actualidad (Ver todo)
FECAP PARTICIPA EN CASTELLNOVO EN UN FOCUS PYME SOBRE MUNDO RURAL

FECAP PARTICIPA EN CASTELLNOVO EN UN FOCUS PYME SOBRE MUNDO RURAL

La jornada organizada por el CEEI Castellón, junto con entidades del territorio ha sido impulsada por la Generalitat Valenciana, a través del IVACE, en su política de apoyo al emprendimiento innovador

El Centro Europeo de Empresas e Innovación de Castellón (CEEI Castellón) ha organizado en Castellnovo el foro empresarial Focus Pyme sobre mundo rural vivo y sostenible dirigido a aquellas entidades que trabajan por el desarrollo local y ayuntamiento de la zona de Castellón Sur, emprendedores y empresarios de la zona. Se trata de una iniciativa impulsada por la Generalitat Valenciana, a través del IVACE, en su política de apoyo al emprendimiento innovador.

La inauguración la ha realizado Justo Vellón, director del CEEI Castellón y Eva Aparicio, concejala de Desarrollo Rural del Ayuntamiento de Castellnovo.

La jornada ha continuado con una sesión de dinamización con el objetivo de crear sinergias entre los agentes del territorio y que ha sido organizada por Cristina Herraiz de la Federación Valenciana de Municipios y Provincias dentro de su convenio con LABORA y moderada por Clara Aura, consultora homologada para empresas Economía del Bien Común, facilitadora de municipios EBC y miembro de la Asociación Valenciana de la EBC.

La segunda parte de la jornada ha contado con la celebración de dos mesas redondas. La primera de ellas, ‘Innovación y Tradición en el mundo rural: empresas que rompen barreras’ en la que destacadas empresas del territorio -como son Runakai, Chegrana y la Cooperativa La Somniada- han compartido sus experiencias sobre cómo combinar de manera extraordinaria la innovación y la tradición en el mundo rural y como están rompiendo barreras al fusionar de forma creativa las raíces culturales con enfoques innovadores y el impacto positivo que están produciendo en el territorio. Además han explicado cómo han logrado mantener y potenciar la riqueza de las tradiciones locales al mismo tiempo que impulsan el desarrollo económico y la sostenibilidad.

En la segunda mesa redonda, ‘Experiencias de éxito en el entorno rural: sinergias y colaboraciones innovadoras’, los participantes han podido conocer de la mano de Artemisa.com, la cooperativa de La Surera y de profesionales de Gestión Ambiental experiencias exitosas en el entorno rural que han surgido gracias a las sinergias, colaboraciones y emprendimientos colaborativos. Además, han podido descubrir cómo diversos actores del mundo rural han unido esfuerzos, recursos compartidos y creado productos y servicios innovadores que están transformando el territorio.

Más información

Fuente: ceeicastellon.emprenemjunts.es

Imagen de fondo FECAP 11Imagen de fondo FECAP 11Imagen de fondo FECAP 11Imagen de fondo FECAP 11Imagen de fondo FECAP 11Imagen de fondo FECAP 11Imagen de fondo FECAP 11Imagen de fondo FECAP 11Imagen de fondo FECAP 11
© FECAP. Federación Empresarial Comarcal del Alto Palancia