La idea de TikTok con su nuevo Centro de Conocimiento para pymes es apoyar a las pequeñas y medianas empresas para que sean descubiertas y conecten con su público objetivo de una manera económicamente asequible, pero efectiva, rompiendo las limitaciones que muchas de ellas tienen a la hora de plantearse crear una campaña en redes sociales. Así, ofrece una serie de productos, guías y herramientas a disposición de los empresarios.
TikTok Ads Manager
Otra de las principales formas en las que TikTok puede ayudar a las pymes es a través del TikTok Ads Manager, su plataforma publicitaria de autoservicio, que facilita la creación y gestión de sus propias campañas. La plataforma está diseñada para permitir que empresas de todos los tamaños se inicien en TikTok y las pymes puedan unirse a marcas como la suya y prepararse para empezar a “vender” en minutos. Además, TikTok igualará la inversión publicitaria (hasta un máximo de 1.800€) de todas las pymes que inviertan en la plataforma antes del 15 de diciembre para que puedan llegar ampliar su alcance durante estas fiestas navideñas.
Para conocer un poco más acerca de esta iniciativa, hemos hablado con Lisa Friedrich, Directora de pymes en TikTok Europa:
¿Cómo valoras la relación actual de las pymes españolas con TikTok?¿Son conscientes del potencial que puede aportar para sus negocios?
Tenemos una relación muy fuerte con muchas pymes en España y creemos que la relación seguirá perdurando gracias, entre otras cosas, al centro de conocimiento para pymes que hemos lanzado esta semana.
En TikTok estamos comprometidos con ayudar a las pymes a captar la atención de los clientes potenciales de forma rápida y eficaz. TikTok es el hogar de una comunidad global dinámica y comprometida, con 100 millones de usuarios activos mensuales en Europa que cubren los principales grupos demográficos de consumidores.
¿Qué diferencias hay entre las pymes españolas y las del resto de Europa en cuanto a su uso de TikTok?
La composición de las pymes españolas es realmente interesante. Según datos del Ministerio de Industria, más del 99% de las empresas en España son pymes con menos de 250 trabajadores, y curiosamente, más del 96% son micropymes con menos de 10 trabajadores.
Es realmente emocionante ver cómo las microempresas, que suelen ser muy innovadoras y ágiles y que pueden adaptarse rápidamente a las tendencias, aprovechan la tecnología y utilizan plataformas como TikTok. Observamos un deseo por su parte de introducirse en plataformas nuevas como TikTok y adaptarse a su lenguaje y la forma de comunicar tan particular que tenemos.
Más información
Fuente: marketing4commerce.net