Oferta empleo (Ver todo)

Electromecánico
SONEJA
Se ofrece puesto de trabajo de electromecánico. Reparación de todo tipo de vehículos. Se valora experiencia. Lugar...

Segorbe
Se ofrece vacante para cubrir puesto de chófer de camión. El empleo consiste en repartir mercancías a hosteleria...

Soneja
Se ofrece puesto de trabajo de mecánico para todo tipo de vehículos. Se valora experiencia. Lugar Soneja. ...
Noticias / Actualidad (Ver todo)

Actualidad La Cámara de España pide apoyo expreso para las pymes
Presenta 30 propuestas empresariales de cara a la presidencia española en la UE
La Cámara de España pide que sea una prioridad para la Unión Europea abordar las ayudas a las pequeñas y medianas empresas (pymes). Así lo ha solicitado el presidente de la Cámara de Comercio de España, José Luis Bonet, durante la presentación de ‘La oportunidad de reforzar Europa’, un documento que recoge las propuestas de la organización.
En dicho documento la Cámara de España presenta 30 propuestas empresariales de cara a la presidencia española de la Unión Europea.
España accederá a la presidencia de la Unión Europea durante el segundo semestre del año. Así, la Cámara de España le pide que tenga en cuenta las propuestas que han planteado en materia de competitividad, resiliencia, digitalización, sostenibilidad y geoestrategia.
La Cámara de Comercio considera que la Unión Europea debería proporcionar a las empresas un entorno apropiado para que puedan desarrollar su actividad productiva, así como acceder a los recursos que sean necesarios. Paralelamente, la Unión Europea debería llevar a cabo, indican desde la Cámara de España, políticas comunitarias que estén orientadas al refuerzo de la competitividad y de la posición de las empresas europeas en el mundo.
Promocionar la internacionalización
Para ello es necesario, según indica el presidente de la Cámara de Comercio de España, desarrollar actuaciones que sirvan de apoyo y promoción a la internacionalización de las empresas, así como a la coordinación de las mismas.
El documento de la Cámara de España pone también énfasis en la promoción y el diseño de estrategias que aborden el reto demográfico y migratorio a los que se enfrentan los países de la Unión Europea. En este sentido, también solicitan que se lleve a cabo una gestión inteligente de los flujos migratorios que contribuyan también a un óptimo funcionamiento del mercado, así como a la atracción del talento en función de las necesidades de las empresas.
Por último, quieren que se impulse la agenda comercial europea, especialmente, los acuerdos comerciales que quedan pendientes a los que ya se han negociado a fin de conseguir alianzas estratégicas con otros países, como por ejemplo, con los países de América Latina.
Más información
Fuente: cincodias.elpais.com

Ayudas y subvenciones TIC CÁMARAS - Plazo solicitudes a partir 1 de febrero a las 09:00 h
Programa de ayudas para Autónomos y Pequeñas y Medianas empresas, con el objetivo de "Mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas" ayudándolas a integrar herramientas competitivas digitales claves en su estrategia y a maximizar las oportunidades que la Transformación Digital les ofrece para reactivar su actividad, mejorando su productividad y competitividad como mediad para hacer frente al impacto de la COVID-19
El programa consta de 2 fases:
FASE 1: Diagnóstico asistido de TIC:
Esta fase incluye un sistema de diagnóstico asistido y personalizado, se realizará un análisis del nivel de digitalización de la empresa, sobre 3 líneas de actuación:
Herramientas de productividad en la nube: ERP, CRM (sistema de gestión de clientes), TPV, loT, Big Data, realidad virtual,...
Comercio electrónico: web, tienda online, pasarela de pagos, facturación electrónica, firma digital,…
Marketing digital: posicionamiento web, email marketing, social media, aplicaciones móviles, loT…
Para la ejecución de esta fase del programa, contarán con una serie de asesores tecnológicos pertenecientes a la Cámara.
FASE 2: Implantación
Tras el análisis TIC de cada empresa y el Plan Personalizado de Implantación, una serie de proveedores externos a la Cámara realizarán la implantación de soluciones TIC para cada empresa, junto con la memoria del proyecto que van a implantar.
Más información
Fuente: camaracastellon.com

Ayudas y subvenciones Este es el plan del gobierno para modernizar las pymes y autónomos del transporte
La ayuda máxima que podrá solicitar cada empresa es de 25.000 euros
Las empresas de ámbito tecnológico y digital ya pueden solicitar su adhesión al plan del Gobierno para modernizar las pymes y autónomos del transporte por carretera. La ayuda máxima que podrá solicitar cada empresa es de 25.000 euros.
El programa está dotado con 110 millones de euros y forma parte de la inversión que contempla el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) mediante el cual se pretende incrementar la eficiencia de las empresas de transporte por carretera a través de la digitalización y la introducción de nuevas tecnologías.
Las empresas tecnológicas podrán solicitar adherirse al programa en distintas categorías como en la gestión de documentos de control electrónicos, en el sistema de tacógrafo inteligente de segunda generación, en la integración de documentos de control electrónicos en los sistemas de gestión, en la implantación de sistemas de planificación de recursos empresariales (TMS/ERP) o en la de sistemas de ayuda a la explotación (SAE). También podrán adherirse para ofrecer ayudas a los servicios de transporte de viajeros, implantar aplicaciones para reclamaciones por medios electrónicos o para mejorar los sistemas de ticketing.
Facilitar la gestión de las ayudas
Para facilitar la gestión de las ayudas, así como la búsqueda de servicios que sean acordes a las necesidades de las empresas beneficiarias, se ha creado la figura de los Proveedores de Soluciones de Modernización.
Así, las empresas que sean del ámbito tecnológico y digital y que sean proveedoras de soluciones de modernización que estén incluidas en el decreto publicado y que también cumplan con los requisitos para poder ser proveedor de soluciones de modernización, podrán solicitar al Ministerio adherirse a este programa.
Las ayudas se concederán por orden de llegada y esto se hará a través de las comunidades y de las ciudades autónomas a las que se hayan transferido los fondos europeos Next Generation EU.
El programa de subvenciones pretende mejorar la eficiencia de las empresas, así como el sistema de transporte por carretera. Esto será posible mediante la digitalización, la sostenibilidad y la renovación de los sistemas. En este sentido, se pretende introducir las nuevas tecnologías en el sector. Con esta inversión se espera modernizar unas 17.000 pymes del sector.
Más información
Fuente: cincodias.elpais.com
Eventos / Agenda
II ENCUENTRO CLIENTES-PROVEEDORES DE LA COMUNITAT VALENCIANA
Gandía
Organiza: IBIAE, COEVAL, CEDELCO, ASECAM, FAES, FECAP, CEDMA, FEDAC, ASEMVEGA
¿Qué es? El Encuentro Clientes Proveedores de la Comunidad Valenciana son reuniones preestablecidas entre potenciales clientes y proveedores. Con el objetivo de potenciar las oportunidades de negocio entre empresas que están establecidas en un territorio como es Comunidad Valenciana, con Territorios con gran potencial empresarial y con buenas comunicaciones...
CURSO DE OPERADOR DE PLATAFORMA ELEVADORA
Calle Albaset, 5 bajo, Segorbe (Castellón)
Organiza: FECAP
OBJETO DEL CURSO: Realizar correctamente las operaciones necesarias en una Plataforma Elevadora, respetando todas las medidas de seguridad y prevención establecidas en la utilización de este tipo de maquinaria, así como el correcto mantenimiento y conservación. NORMATIVA QUE LO REGULA: Real Decreto 1215/1997, de 18 de julio por el que...
Nuevos asociados (Ver todo)





